con la base ya recortada, nos resta dar la forma definitiva al "morro", justo en la zona de contacto con el depósito. Para ello hacemos una maqueta o molde de carton sobre el que aplicaremos la fibra y la resina. Para el cerco perimetral pegaremos una cantonera en forma de "L" de plastico que nos facilite aplicar sobre él la fibra, posteriormente despegaremos la cantonera y lijamos el resultado final
Para el relleno he recurrido a los amigos de ECP, una empresa dedicada al descanso que corta espumas para colchones, cojines, sofas, etc...(Gracias a Javier y su hermano)
http://www.ecpdescanso.com/descanso/
Emplearemos una plantilla de carton con el perimetro superior de la base del asiento
Ahora solo queda enviarlo al tapicero, Alexis de Tapiceria Zabala se encargara de ello.http://www.tapiceriaszabala.com/
http://tapiceriaszabala.blogspot.com/
4 comentarios:
El asiento tiene muy buena pinta montado en la moto. Espero que sigas publicando las fotos de la transformacion. Preciosa la boxer.
Saludos.
Hola.Por fin os he encontrado.Nos encontramos una vez en un semaforo(voy en una Primavera azul) y charlamos un rato,me diste esta direccion pero se me habia olvidado.HOY ME HA VENIDO A LA CABEZA!
El blog me parece super fino,trabajado y con unos temas interesantes.Ya os tengo fichados...
Ahora una pregunta:¿La fibra que compraste para el asiento de que densidad es?¿y que resina?¿ande compraste todo?¿en Miranda de Ebro?
Hola, la materia prima (fibra y resina) la compro normalmente en la droguería López, de la Calle San Miguel, de Pamplona, también suele haber en las tiendas de repuesto del automóvil o incluso en Leroy. Si necesitas gramajes más finos, para acabados, rincones, etc en los comercios de aeromodelismo hay de todo.
Bueno, a ver con qué nos sorprendes.
oK.PAsare por ahi a ver.
Ya te contare si al fina hago el proyecto.
gracias
Publicar un comentario